
Científicos argentinos logran tratamientos contra el cáncer que estimulan el sistema inmunológico
Se adelantan a lo que será la medicina oncológica de los próximos años.
Con terapias no invasivas tratan el melanoma y apuntan a otros cánceres.
Hola Laura Giovannini
Sabrás que cuando se tiene cáncer, el sistema inmunológico no siempre puede enfrentarlo. El tumor supera las defensas y nuestro organismo se convierte en un campo de batalla, donde la enfermedad ataca y muchas veces triunfa. La medicina estudió esta situación. Como las defensas naturales no alcanzaban para destruir al tumor maligno, buscaron formas externas, ajenas a nuestro organismo; esto es la quimioterapia, la radioterapia y la cirugía.
Alguien comparó este proceso con un panal de abejas. Hay una – la abeja reina – que se reproduce como la célula tumoral. Si bombardeo el panal para destruirla, también destruyo abejas que no reproducen. En nuestro organismo, al bombardear la célula tumoral, daño células buenas o defensas que me protegen de otras enfermedades. Así, la terapéutica exterior es invasiva y puede provocar otras enfermedades por mi estado de indefensión. Por eso los científicos comenzaron a estudiar formas inmunológicas naturales; esto es la inmunoterapia del cáncer, donde las vacunas antitumorales y los anticuerpos monoclonales (AMCs) son importantes.



Si deseas informarte sobre esta investigación: www.sales.org.ar
Si quieres incorporarte como paciente con melanoma al ensayo clínico, hace click aquí
Si deseas sumarte a nuestros más de 65.000 donantes, con una colaboración mensual, hacé click aquí o más abajo.
Muchas gracias y te tendremos informado sobre el avance de esta investigación.

Lic.Arturo Prins
Director Ejecutivo
Fundación SALES
TU DONACIÓN MENSUAL PERMITIRÁ LOGRAR LA
VACUNA ANTITUMORAL CON CÉLULAS DENDRÍTICAS
- Ley 25.326 art 27 inciso 3ro: El titular podrá, en cualquier momento, solicitar el retiro o bloqueo de su nombre de los bancos de datos a los que se refiere el presente artículo.
- Decreto 1158/01 art 27párrafo 3ro : En toda comunicación con fines de publicidad que se realice por correo, teléfono, correo electrónico, internet u otro medio a distancia a conocer, se deberá indicar, en forma expresa y destacada, la posibilidad del titular del dato de solicitar el retiro o bloqueo, total o parcial, de su nombre de la base de datos. A pedido del interesado, se deberá informar el nombre del responsable o usuario del banco de datos que proveyó la información.
Fundación SALES. Viamonte 2043 9 A, www.sales.org.ar, Capital Federal, Capital Federal, Argentina
SITIOS RELACIONADOS
LUCHA CONTRA EL CANCERCAUSA DEL CANCER
REMEDIO AL CANCER
No hay comentarios.:
Publicar un comentario